Revista Publicando adopta el modelo de publicación continua
El modelo de publicación continua permite que los artÃculos aceptados y editados sean publicados de forma inmediata, sin necesidad de esperar la conformación de un número completo.
El modelo de publicación continua permite que los artÃculos aceptados y editados sean publicados de forma inmediata, sin necesidad de esperar la conformación de un número completo.
La cuestión que enfrentamos es mucho más que simplemente detectar contenido generado por IA; se trata de reimaginar el futuro de la revisión por pares
La inteligencia artificial (IA) generativa es una herramienta y por sà misma no es buena ni mala
Detrás de los precursores de lo que ha llegado a conocerse como estudios crÃticos de la IA, editoriales radicales como Verso Books y Pluto Press han promovido tÃtulos dedicados a descubrir cómo las tecnologÃas aparentemente inmateriales son inseparables de las realidades materiales de la economÃa polÃtica.
RPPH, editorial que dirige el trabajo de Revista Publicando, se complace en anunciar que dicha publicación ha sido aceptada e incluida en EBSCO
La mirada hacia el futuro de la enseñanza, en el caso de los adolescentes y jóvenes, pasa necesariamente por la presencialidad, aunque también entendemos que la formación en lÃnea ha llegado para quedarse. Pero debe ser a través de modelos hÃbridos
Por Ernesto Spinak La semana pasada presencié un webinar con poco más de una hora donde explicaban las ventajas de usar servidores de preprints para la comunicación cientÃfica. Puede ver en YouTube…
Locke escribió un manual clásico y moderno sobre educación infantil, muy recomendable para padres. Sorprende el conocimiento, la intuición y la sabidurÃa de Locke, dado que él mismo ni se casó ni tuvo hijos
Herramientas prácticas para mejorar la enseñanza, la investigación y la educación, editado por Abby Day, Lois Lee, Dave S.P. Thomas y James Spickard